martes, 23 de agosto de 2016

jueves, 18 de agosto de 2016

DISEÑANDO UN PROYECTO

DIBÚJAME UNA NOVELA...



Como ejemplo para esta actividad he elaborado un guión gráfico sobre un personaje de novela. La herramienta utilizada es Pixton, y la novela Tierra Firme de Matilde Asensi. La narración consta de 5 viñetas simples y escritas en francés. La versión gratuita de Pixton, la que yo utilizo, tiene bastante donde elegir, aunque solo puedes editar un personaje pero tiene muchos decorados y accesorios. Esta herramienta nos sirve para crear una narración en imágenes que podemos publicar en Pixton y en la mayoría de redes sociales.


En cuanto a la herramienta PlayComic tiene una gran desventaja para mí como profesora de francés, puesto que no reconoce acentos ni letras como la Ç... Pero también tiene mucho interés al ser una aplicación bilingüe: español e inglés, la podemos utilizar en cualquier materia. Es una herramienta muy intuitiva y fácil de manejar, aunque no tenemos mucho donde elegir a nivel de personajes y escenarios propuestos.


Existe un proyecto llamado Dibújame un cuento sobre el libro ilustrado, con varias actividades infantiles para fomentar el amor por la lectura. El título de mi proyecto es un homenaje a esta iniciativa pero enfocada a los adolescentes y partiendo de la novela para llegar a la narración en imágenes.

lunes, 8 de agosto de 2016

HERRAMIENTA DE CLASIFICACIÓN VISUAL

            CLASIFICACIÓN GRUPAL: 

Esta herramienta permite el desarrollo de destrezas como el pensamiento crítico, la colaboración, la investigación, el trabajo en equipo y por supuesto, la creatividad. Podemos partir de un proyecto ya creado y modificarlo a nuestro gusto o bien crear un proyecto nuevo desde cero. En cualquier caso, todos los proyectos están disponibles para ser adaptados para  el uso en clase.

  • NOMBRE DEL  PROYECTO: Literatura Francesa
  • DESCRIPCIÓN: clasificación cronológica de autores franceses y corrientes literarias.
  • OBJETIVO: buscar información sobre literatura y corrientes literarias comparada con la literatura española.
Organizar, comparar y analizar la información adquirida en esta unidad para contrastarla con los conocimientos previos y adquiridos sobre otras literaturas, otras lenguas.

IDEANDO UN NUEVO PROYECTO

EL NUEVO PROYECTO


      La técnica de creatividad seleccionada es la de la EMPATÍA: ponerse en el lugar de otro o ponerse en "sus zapatos". Con esta técnica se busca tener otro punto de vista sobre un tema determinado. 
    En la asignatura de francés, utilizaría esta técnica para jugar a distintos roles en distintas situaciones. Partiría de un vídeo con una situación real o similar, y de ahí destacaríamos el vocabulario, los tiempos verbales y los giros apropiados a cada situación, y por supuesto, a cada personaje o rol. Utilizaría esta técnica para trabajar su parte creativa como actores y actrices que representan y se meten en la piel de otra persona.

PROPUESTA PEDAGÓGICA
      Este proyecto está concebido para acabar grabando vídeos cortos de situaciones reales, con los alumnos y para todos los alumnos de la asignatura. 
  • VISIONADO DE VÍDEOS: empezamos con vídeos de situaciones reales en el mercado, en el hotel, en el médico... de YouTube o de otras plataformas.
  • REPARTO DE ROLES Y GRUPOS: se forman grupos y cada uno elige un vídeo para representar en francés. En cada grupo se decide quién hace qué: quién interpreta al tendero o a la camarera... Se recoge el vocabulario específico sobre el tema.
  • GUIÓN Y DIÁLOGO: cada grupo escribe el guión de su situación, el diálogo que van a interpretar. Se corrigen errores gramaticales y de pronunciación. Se puede escribir en un folio o desde los documentos de Drive.
  • REPRESENTACIÓN: cada grupo presenta su diálogo, pueden representarlo como en el teatro, traer el vestuario apropiado al personaje, o incluso buscar un espacio distinto al aula para representarlo.
  • GRABACIÓN DEL VÍDEO: lo deseable es hacer la grabación del vídeo el mismo día de la representación. Primero lo representan para toda la clase, como un ensayo general, y después se graba.  
     Esta idea de proyecto tendrá una duración de entre 5 y 6 sesiones, dependiendo del número de grupos y de horas. El resultado final será un vídeo corto, interpretado por los alumnos representando una situación real, para que otros alumnos aprendan a manejar el francés en cualquier situación.

miércoles, 3 de agosto de 2016

TRADUCIENDO LA WIKIPEDIA

  Esta actividad es muy amena y abre grandes vías de conocimiento donde los idiomas ya no son un impedimento para compartir información. Uno de los escollos ha sido las diferencias de interfaz entre los tutoriales y la realidad, cosa lógica en aplicaciones beta que dejan de serlo o acaban por desaparecer. Pero, a pesar de ello, su uso es bastante intuitivo. Es una gran herramienta.
  He elegido a una escritora y educadora llamada Ticasuk Brown de Alaska. Fue la primera Nativa Americana en tener una escuela que lleva su nombre en Fairbanks, Alaska


LIBROS OLVIDADOS


Cada fin de curso aparecen libros olvidados por las aulas, algunos nunca serán reclamados pero otros sí. El destino de los libros olvidados es la biblioteca del centro o el banco de libros.